Introducción
En cualquier instalación eléctrica, ya sea industrial, comercial o residencial, la correcta distribución de la energía es fundamental para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro. Para lograrlo, se utilizan tableros de distribución eléctrica, los cuales tienen la función de recibir la energía desde la fuente principal y distribuirla de manera ordenada a los diferentes circuitos eléctricos.
El diseño y fabricación de un tablero de distribución eléctrica deben cumplir con estrictas normativas y estándares de seguridad para proteger tanto los equipos eléctricos como a los operarios que trabajan con ellos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es un tablero de distribución eléctrica, cómo funciona, sus componentes, tipos, aplicaciones industriales y las normativas que lo regulan.
¿Qué es un Tablero de Distribución Eléctrica?
Un tablero de distribución eléctrica es un dispositivo que recibe la electricidad de una fuente principal y la reparte a distintos circuitos de carga dentro de una instalación. Su función principal es proteger y regular el flujo de energía, evitando sobrecargas, cortocircuitos y fallos eléctricos.
Estos tableros están presentes en todo tipo de infraestructuras: fábricas, edificios comerciales, hospitales, centros de datos y viviendas. Dependiendo de la complejidad de la instalación, pueden manejar desde sistemas de baja hasta media y alta tensión.
Características de un Tablero de Distribución Eléctrica
✔ Recibe energía desde la acometida o una subestación y la distribuye a diferentes áreas.
✔ Protege contra sobrecargas eléctricas con interruptores termomagnéticos y fusibles.
✔ Puede ser monofásico o trifásico, dependiendo de la instalación.
✔ Se instala en gabinetes metálicos con protección contra humedad y polvo.
✔ Cumple con normativas de seguridad eléctrica para prevenir accidentes.
¿Cómo Funciona un Tablero de Distribución Eléctrica?
El tablero recibe la corriente eléctrica desde la fuente principal (como la red eléctrica o una subestación) y la distribuye a diferentes circuitos. Si ocurre una sobrecarga o un cortocircuito, el tablero cuenta con dispositivos de protección que interrumpen el flujo de electricidad, evitando daños en los equipos conectados y reduciendo el riesgo de incendios eléctricos.
Componentes de un Tablero de Distribución Eléctrica
Un tablero de distribución está compuesto por varios elementos que permiten su correcto funcionamiento. A continuación, describimos los principales componentes:
1. Gabinete o Enclosure
- Es la estructura metálica que protege los componentes eléctricos del polvo, humedad y contacto accidental.
- Puede ser de acero inoxidable, aluminio o materiales plásticos dependiendo del entorno de uso.
- Se diseña con protección contra impactos y en algunos casos contra incendios.
2. Interruptores Termomagnéticos (Breakers)
- Protegen los circuitos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos.
- Se activan automáticamente en caso de detectar un flujo de corriente anormal.
- Se pueden reiniciar manualmente una vez solucionado el problema.
3. Fusibles
- Actúan como una protección adicional contra sobrecargas.
- En caso de una falla, el fusible se fundirá para cortar la corriente, evitando daños en los dispositivos conectados.
- Deben reemplazarse después de activarse.
4. Barras de Distribución
- Son conductores de cobre o aluminio que distribuyen la electricidad dentro del tablero.
- Se encuentran en configuraciones monofásicas o trifásicas.
- Permiten conectar los breakers y distribuir la energía de manera organizada.
5. Medidores de Consumo Energético
- Registran el consumo eléctrico en tiempo real.
- Ayudan a optimizar el uso de energía y a reducir costos operativos.
- Algunos modelos incluyen tecnología IoT para monitoreo remoto.
6. Relés y Contactores
- Permiten la conmutación automática o manual de circuitos eléctricos.
- Se utilizan en sistemas industriales y comerciales para encender o apagar grandes cargas eléctricas.
7. Transformadores de Protección
- Regulan la tensión y protegen los dispositivos sensibles.
- Se emplean cuando es necesario cambiar de alta a baja tensión.
8. Sistemas de Protección Contra Sobretensiones
- Dispositivos que absorben picos de voltaje causados por tormentas eléctricas o fallos en la red.
- Evitan daños en los equipos conectados al tablero.
Tipos de Tableros de Distribución Eléctrica
Los tableros de distribución pueden clasificarse según su función y nivel de tensión.
1. Tableros de Distribución Principal (TDP)
✔ Reciben la energía desde la red o una subestación.
✔ Distribuyen electricidad a tableros secundarios o directamente a las cargas.
✔ Se encuentran en fábricas, edificios comerciales y plantas industriales.
2. Tableros de Distribución Secundaria
✔ Reciben la energía de un tablero principal y la distribuyen a circuitos específicos.
✔ Se utilizan en oficinas, laboratorios y áreas especializadas dentro de una industria.
3. Tableros de Distribución de Baja Tensión
✔ Operan con voltajes menores a 1000V.
✔ Se encuentran en residencias y pequeñas empresas.
✔ Generalmente manejan circuitos monofásicos o trifásicos.
4. Tableros de Distribución de Media Tensión
✔ Trabajan con voltajes entre 1000V y 35,000V.
✔ Utilizados en industrias, hospitales y grandes infraestructuras.
✔ Requieren transformadores para reducir la tensión antes de alimentar los equipos.
5. Tableros de Distribución de Alta Tensión
✔ Operan con voltajes superiores a 35,000V.
✔ Se encuentran en subestaciones eléctricas y plantas generadoras de energía.
✔ Son esenciales en el transporte de electricidad a grandes distancias.
Aplicaciones Industriales de los Tableros de Distribución Eléctrica
Los tableros de distribución eléctrica son fundamentales en diversos sectores:
✔ Industria Automotriz: Alimentación de líneas de producción y robots industriales.
✔ Sector Energético: Distribución de energía en plantas generadoras y subestaciones.
✔ Hospitales y Centros de Datos: Suministro eléctrico ininterrumpido para equipos críticos.
✔ Edificios Comerciales: Gestión de energía para iluminación, HVAC y elevadores.
✔ Plantas de Manufactura: Alimentación de maquinaria de alta potencia.
Normativas y Estándares de Seguridad para Tableros de Distribución
Los tableros eléctricos deben cumplir con normativas de seguridad para garantizar su correcto funcionamiento.
1. NOM-001-SEDE (México)
✔ Regula la instalación de sistemas eléctricos en el país.
✔ Define los requisitos de seguridad para tableros de distribución.
2. IEC 61439 (Internacional)
✔ Establece los estándares para la construcción y operación de tableros eléctricos de baja tensión.
3. UL 891 y UL 508A (EE.UU.)
✔ Especifican los requisitos de seguridad para tableros de distribución y tableros de control.
4. NFPA 70 (NEC – National Electrical Code)
✔ Regula el diseño seguro de instalaciones eléctricas en Norteamérica.
SEMAIQ: Armado de Tableros de Distribución en Querétaro
En SEMAIQ, somos expertos en diseño, fabricación e instalación de tableros de distribución eléctrica para la industria en Querétaro y México.
🔹 Tableros de baja y media tensión.
🔹 Diseño a medida según las necesidades del cliente.
🔹 Cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
🔹 Instalación y mantenimiento preventivo.
Si necesitas un tablero de distribución eléctrica confiable y eficiente, contáctanos en SEMAIQ y optimiza el suministro eléctrico en tu empresa. 🚀